No es que sea un misterio ni que requiera de una técnica muy desarrollada, pero si que se debe tener unas cuantas cuestiones muy presentes, a la hora de realizar un buen muestreo de maduración y a la hora de que los resultados de estas, sean representativos de lo que en realidad hay en la parcela o cómo mínimo que nos muestren cual es la evolución de los parámetros más destacables.
Podemos hacer muestreos más voluminosos (con racimos completos) o menos (sólo son granos) pero debemos tener presentes una serie de consideraciones que se explican en este vídeo.
Veremos también como la cata de la uva es un factor muy determinante en la decisión final.
Muestreos de maduración
Cata de uva
No hay comentarios:
Publicar un comentario