Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

Reducción de riesgos de enfermedades de madera mediante las podas verdes

¿pero como es posible? ¿como podemos evitar o reducir la afección de enfermedades de madera mediante la gestión de las podas verdes?
La respuesta no es requiere respuestas muy complejas, eliminando los brotes en primavera reducimos los cortes necesarios a realizar en invierno y por lo tanto los focos de entrada de hongos de madera.
Además evitaremos conos de desecación y por tanto un mejor flujo de la savia en nuestras cepas.
Podemos ver más en este vídeo

sábado, 17 de octubre de 2015

Selección masal de vides para viñedos top

En la búsqueda de la calidad, puede ser interesante la preservación del patrimonio genético que tenemos en una determinada región. Con este objetivo se hacen las selecciones masales, las cuales a diferencia de la selección clonal, no pretenden tener un viñedo uniforme geneticamente, sino disponer de una alta variabilidad, aunque también basada en la calidad. En el viñedo de origen descartamos cepas con sintomatología clara de virus y otras enfermedades, podemos centrarnos en las mas sanas o en la de un determinado tipo de racimo o de aromas, sabor o acidez. De esta forma destacaremos a los individuos que más nos interesa, para intentar repetir esos roles en los nuevos viñedos que salgan de este material seleccionado.

martes, 10 de febrero de 2015

Desinfecciones de suelo del viñedo. Dicloropropeno

Uno de los problemas más graves en regiones tradicionales de cultivo de la viña, es la aparición de virosis trasmitidas por nemátodos. Cuando arrancamos una de estas viñas y queremos volver a plantar en la misma parcela, aparecen los problemas.
La alternativa química ha venido siendo la desinfección de los suelos con diferentes nematicidas, de un gran impacto ambiental y de una alta toxicidad.
Con estos productos además eliminamos gran cantidad de vida del suelo, que puede llegar a ser de varias toneladas de organismos vivos por hectárea. Además de lo que tiene esto de consecuencia por la falta de complejidad de nuestro ecosistema suelo, el método de desinfección presenta importantes dudas sobre su eficacia.


viernes, 14 de noviembre de 2014

Detección Otoñal de Virosis en Viña

Muchas información nos da la viña en ese tiempo que va de la vendimia a la poda, además de preciosos paisajes nos permite detectar ciertos problemas que son más complicados de observar en otros momentos.
En este vídeo podéis ver como podemos localizar plantes afectadas por virosis con un simple paseo por el viñedo.

jueves, 29 de mayo de 2014

Virus del entrenudo corto infeccioso

Aunque ya os escribí algo sobre la transmisión de virus por parte de los nematodos, en este vídeo se pueden apreciar muy bien los síntomas.